Apodos Salseros

Jesús Aguaje Ramos – trombonista – Buena Vista Social Club
Lázaro Ros – El Akpwón mayor – cantante
Kaki Ruiz El Alicate – trompetista
Andrew Andy González – Bajista – Monguito Santamaría, Ray Barretto, Eddie Palmieri, Conjunto Libre, Grupo Folklórico Experimental Nuevayorquino, Ismael Rivera y sus Cachimbos, Cortijo y su Combo, la Sonora Matancera y The Fort Apache Band
Miguel Aurelio Angá Díaz – Percusionista – Irakere.
Carlos Argentino Torres – cantante – La Sonora Matancera
Miguel Angel Aspirina – Rumbero de Guanabacoa
El Bajo Danzante – Oscar Emilio León Samoza – Óscar D’León – Dimensión Latina
El Bárbaro del ritmo – Benny Moré – sonero
El Bebé de la salsa – Jerry Rivera – Geraldo Rivera Rodriguez – cantante
Bola de Nieve – Ignacio Villa – cantante
Hector Bomberito Zarzuela – Trompetista – Raúl Marrero
Roelvis Bombón Reyes – Percusionista
Boniato Eduardo López – Timbalero
El Bonito – Rubén González – pianista
El Bravo de la Salsa – Willie Rosario – Timbalero
José Buyú Mangual – Bongocero
El Caballero de la Salsa – Gilberto Santa Rosa – cantante
El Caballero del Son – Adalberto Alvarez – sonero
El Cabezón – Roberto Faz
Juan Carlos Caco Senante – cantante
Cabrerita – Ignacio Cabrera – piano – Banda Gigante del Beny
Cachaíto Orlando López – Contrabajista – O. Riverside,
Cachao – Israel López – Contrabajista – Arcaño y sus Maravillas
Angel Cachete Maldonado – Timbalero y bongocero
Camilo Azuquita – Luis Argumédez – cantante
Jose Alberto Justiniano El Canario – cantante – Típica 73
Adalberto Ávila Candelita – bajo suplente – Los Van Van
Carlos Enrique El Cano Estremera Colón – cantante, percusionista – Orquesta Mulenze 76, Bobby Valentín.
El Cantante de los Cantantes – Héctor Lavoe – Hector Juan Pérez Martínez
Ramón LuisChamaco Ramírez – Cantante, compositor.
José LuisCheo Feliciano Vega – Sonero.
Orlando Guerra Cascarita – cantante – Orquesta Casino de la Playa
El Ciego Maravilloso – Arsenio Rodríguez – Tresero
Pablito Cimbal Padín – Timbalero
Compay Segundo – Francisco Repilado – tresero – Los Compadres
Pete Rodriguez «El Conde»
Roberto Carlos Cucurucho – pianista – Los Van Van
Culebra – Enrique Iriarte
Domingo Cuqui Santos – Timbalero – El Gran Combo de Puerto Rico
Mario Dreke Chabalonga – cantante de guaguancó
Esteban Vega Chacha – Maestro conguero – Guaguancó en Matanzas
Sebastián Herrera Chan – Director Comparsa Los Hoyos
Changuito – José Luis Quintana – timbalero – Los Van Van
Luciano Pozo González – Chano Pozo – percusionista
Electo Rosell Chepín – violinista -Director de ‘Chepín-Choven’
La Charanga Eterna – Orquesta Aragón
José Cheo Feliciano – Sonero
Jose Cheo Navarro – Timbalero
El Chévere de la Salsa – Issac Delgado
Pedro Chichi Peralta – percusionista
Chicho – Clemente Piquero – bongó – Banda Gigante del Benny
Orlando Vallejo Chicho – cantante – Conjunto Casino
Pablo Chino Núñez – Bongocero
Alfredo Chocolate Armenteros – Trompetista – Orquesta Gigante del Benny, Cachao.
José Chombo Silva – violín – Cachao
Jesús Chucho Valdés – Pianista – Irakere
Johnny Dandy Rodríguez – bongocero
Diablo – Herminio García Wilson – Tresero
El Diablo de la Salsa – Oscar Emilio León Samoza – Óscar D’León – Dimensión Latina
El Don – Rubén González – Pianista
El Dueño del Soneo – Carlos Enrique ‘El Cano’Estremera Colón – cantante, percusionista – Orquesta Mulenze 76, Bobby Valentín.
Los Durísimos – Richie Ray y Bobby Cruz
El Elvis Puertorriqueño – Adalberto Santiago – Sonero
El Embajador del piano – Richie Ray – Pianista
Agustín Pina Flor de amor – Cantante de guaguancó
Efraín Frankie Vázquez – cantante
Frankie Ruiz – José Antonio Torresola Ruiz – Cantante
Julio Ernesto Estrada Rincón Fruko – bajista, timbalero – Fruko y Orquesta, Fruko y sus Tesos
El Gallo Salsero – Tito Rojas – cantante
Leandro Gato Barbieri – saxofonista
El Gigante de las blancas y las negras – Charlie Palmieri – pianista.
Los Gigantes del Sur – La Sonora Ponceña
El Gran Bailarín – Roberto Roena – bongocero – Apollo Sound, Fania All Stars.
El Grifo – Marvin Santiago – Sonero
Manuel Guajiro Mirabal – trompetista – O.Rumbavana, O.Riverside, Cheo Feliciano
La Guarachera del mundo – Celia Cruz – Celia Caridad Cruz Alfonso – cantante – Sonora Matancera
El Guayabero – Faustino Oramas – tresero, cantante
Guayacán – Roberto Hernández – cantante – Los Van Van
Los Hermanos del sabor – Charlie y Eddie Palmieri – pianistas.
El Hijo de Teresa – Jimmy Sabater – timbalero – Son Boricua
Abiud Humpy Troche – bajo – Jimmy Bosch.
Linda Belle Caballero La Índia – cantante
Sixto El Indio – cantante – Orquesta Aliamén, Manolito y su Trabuco.
El Indio Naborí Jesús Orta Ruiz – cantante
Rafaél Hernández Marín – El Jibarito – compositor
Yomo Toro El Jíbaro Funky – cuatro
El jilguero de Centro Habana – Joaquín Oliveros Gavilán – flauta – O. Bebo Valdés
El jilguero de Cienfuegos – Inocencio Iznaga – cantante
Alvaro José Arroyo González – Joe Arroyo – cantante – Fruko y sus Tesos, Orq. La Verdad
Joe Cuba – Gilberto Calderón
Juan Juancito Torres Vélez – Trompetista
El Judío Maravilloso – Larry Harlow – pianista
JP – Juan Pablo Torres – trombonista – Estrellas de Areíto
Juan de Dios Johnny Ventura –
Félix Junior Vega – trompeta – Jimmy Bosch.
William Kachiro Thompson
Ubaldo Lalo Rodriguez – cantante – Eddie Palmieri
El león de la Salsa – Oscar Emilio León Samoza – Óscar D’León – Dimensión Latina
Hector Lavoe – Hector Juan Pérez Martinez – cantante
Miguel Ángel Rasalps El Lele – cantante – Los Van Van
Lilí – Luis Martínez Griñán – pianista
Severo Alberto Lino Borges – cantante
La Lupe – Guadalupe Yolanda Raymon – cantante
José Antonio Maceo Rodriguez – cantante – Grupo Sierra Maestra
Machito – Frank Grillo
Maelo – Ismael Rivera – sonero
Alexander Alfonso Majá – pianista
José Rosario Oviedo Malanga – Figura legendaria de la columbia
El Malo del Bronx – Willie Colón – William Anthony Colón
Los Mamitos – Richie Ray y Bobby Cruz
Manteca – José Ramón Chávez
Maraca – Orlando Valle – flautista
Manolín, el Médico de la Salsa
Manos Duras o Mr. Hard Hands – Ray Barretto – conguero
Ramón Mongo Santamaria – maestro conguero
El Montunero Mayor – Eddie Palmieri – Pianista, Director
Mr. Afinque – Willie Rosario – timbalero
Mr. Babalú – Miguelito Valdés – sonero
Mr. Cartera-Man – Junior González – cantante
Mr. Moña – Jimmy Bosch – trombonista – Libre, Cachao y su Orquesta
Mr. Swing George Delgado – Conguero – Jimmy Bosch, Spanish Harlem Orchestra
Los Mulatos del Sabor – El Gran Combo de Puerto Rico
Musiquita Antonio Sánchez – Arcaño y sus Maravillas
Alejandro Vivar El Negro – trompetista
Horacio El Negro Hernández – percusionista
El Niño Bonito de Puerto Rico – Ismael Miranda – cantante
El Niño Rivera – Andrés Echevarria – Tresero
La novia del feeling – Omara Portuondo – Cantante.
Daniel Ñañu Amat – Pianista
Ñico Saquito – Antonio Fernández
John Obataye McKoy
Oscar Emilio León Samoza Oscar d’León – Sonero y bajista – Dimensión Latina
Pancho El Bravo – Alfredo Cruz – Flautista
Tomás Panga Ramos – Conguero – Osdalgia
Antolín Suárez Papá Quila – Bongocero
El Papá de la Salsa – José Antonio Torresola ‘Frankie’ Ruiz – Cantante
Mario Muñoz Papaíto – Timbalero
Enrique Papo Lucca – Pianista – La Sonora Ponceña.
Angel Papo Vázquez – Trombonista – Libre, Batacumbele, Fort Apache Band.
Carlos Patato Valdés – maestro Conguero – Sonora Matancera, Conjunto Casino y Kuvabana
Paulito FG – Pablo Fernández Gallo – sonero
El Pavarotti de la Salsa – Tito Nieves – cantante
Pello el Afrokán – Pedro Izquierdo
Penalty – Long John Oliva
José Pepecito Reyes – pianista – Arsenio Rodriguez, Gloria Matancera, Conjunto Modelo
Peruchín – Pedro Justiz – Pianista y saxofonista de ‘Chepín-Choven’, Orq. Riverside, Casino de la Playa y Armando Romeu
Pío Leyva – Wilfredo Leyva Pascual – sonero
Mario Pipo Díaz
La Pluma de la Salsa – Catalino Curet Alonso – compositor
El Poeta de la Salsa – Rubén Blades – sonero, compositor
Paul Poly Irlanda – Timbalero
Hipólito Polito Huertas – Bajista
Polo Montañez – Fernando Borrego Linares – sonero,compositor
Fred Poppy Pagani – Timbalero
Orlando Puntilla Rios – sonero – Orq. Cachao
Puntillita – Manuel Licea – sonero – Orq. Tentación, O. Hermanos Coallo, O.Julio Cueva, O.Romeu
Pupy – César Pedroso – pianista – Los Van Van, Pupy y los que son son.
El Quincy Jones de la Salsa – Louie Ramirez – Vibrafonista
Enriqur Quique Valera – cuatro – La Familia Valera Miranda.
Rapindey – Marcelino Guerra – canatante – O. Arsenio Rodriguez, Septeto Cauto
El Rajá del Mambo – Tito Rodríguez – cantante, compositor, director.
El Rápido de Güira de Melena – Pancho Amat – tresero – Manguaré, Pancho Amat y el Cabildo del Son
La Reina de la Salsa – Celia Cruz – Celia Caridad Cruz Alfonso – cantante – Sonora Matancera
El Rey del Bajo – Bobby Valentín – bajo, trompeta – Charlie Palmieri, Fania All Stars, Willie Rosario.
El Rey del Guaguancó – Gonzalo Asencio Hernández
El Rey del Mambo – Ernest Anthony Puente – Tito Puente
El Rey del Timbal – Ernest Anthony Puente – Tito Puente
Richie Ray – Ricardo Maldonado Morales – pianista.
Raúl Rolo Martínez – cantante – O. Estrellas Cubanas
Rompeteclas – Eddie Palmieri – pianista
El Rumbero del Piano – Eddie Palmieri – pianista
Esteban Lantri Saldiguera – cantante – Muñequitos de Matanzas
James Smood Santiago – tresero, banjo – El blanco y el negro
Sindo Garay – Antonio Gumersindo Garay García – compositor
El Sol de la música latina – Eddie Palmieri – Pianista
El Sonero del Pueblo – Márvin Santiago – sonero.
El Sonero Mayor – Benny Moré – sonero.
El Sonero Mayor – Ismael Rivera – sonero
El Tambor de Cuba – Chano Pozo – conguero.
Octavio Tata Alfonso – flautista
Tata Guines – Federico Arístides Soto – Maestro conguero – Fajardo y sus Estrellas
Teofilito – Rafael Gómez Mayea – compositor
Eduardo Tiburón Morales – cantante – Son14, Adalberto y su Son
El Timbalero Mayor – Manny Oquendo – Timbalero
Tio Tom – Gonzalo Asencio Hernández
Tite Curet – Catalino Curet Alonso – compositor
Ernest Anthony Tito Puente – timbalero, vibrafonista, director, compositor.
Pablo Tito Rodriguez – vocalista, percusionista, director, compositor.
Tojo – Generoso Jiménez- trombonista
Jorge El Toro García – conguero – Pupy y los que Son
El Tosco – José Luis Cortés – flautista – NG La Banda, Los Van Van
Gilberto Noriega Totó – Bongocero – Pancho Amat y el Cabildo del son.
El Tren – Los Van Van.
Juancito Torres La trompeta nacional de Puerto Rico – Trompetista.
El Trombón Criollo – Jimmy Bosch – trombonista – Cachao, Libre.
La Universidad de la Salsa – El Gran Combo de Puerto Rico
Hortensio Alfonso Virulilla – cantante – Muñequitos de Matanzas
Vitín Avilés – Víctor Manuel Avilés Rojas – Cantante
Watussi – Orlando Castillo – cantante
Wichy – Juan Carlos López
La Yiyiyi – Guadalupe Yolanda Raymon – cantante
Raúl Cárdenas El Yulo – conguero – Los Van Van
Moisés Valle Yumurí – cantante
El Zorro de plata – Johnny Pacheco – Flautista, Productor, Fundador de Fania


© 2000 – 2005 copyright salsaenmadrid.com
C/Zurbano, 49 (Oficina 10) – 28010 Madrid

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad